Calidad de Vida y Salud

Marcha ASPACE 2025: una jornada de inclusión y solidaridad en apoyo a la parálisis cerebral

Más de 3.000 personas participaron en la 41ª Marcha ASPACE en Logroño, un evento que une deporte y acción social para visibilizar la parálisis cerebral. La recaudación se destinará a programas de ocio, autonomía y apoyo a familias impulsados por ASPACE Rioja.

La Marcha ASPACE una vez más ha demostrado que la solidaridad no es solo un gesto, sino un movimiento colectivo que transforma realidades.

Este domingo, más de 3.000 personas se sumaron a la 41ª edición de la Marcha ASPACE en Logroño, participando activamente en la visibilización de la parálisis cerebral y apoyando la mejora de la calidad de vida de quienes la viven.  

El recorrido incluyó 19 km por los términos municipales de Logroño, Villamediana de Iregua, Alberite y Lardero, y culminó en el punto de salida en el polideportivo Las Gaunas.

Los fondos recaudados se destinarán al programa de ocio y tiempo libre para personas con parálisis cerebral, acciones que favorecen su desarrollo, autonomía, participación social y visibilidad, y también al soporte de sus familias.

Lo más enriquecedor de esta jornada es que no se trató únicamente de caminar juntos, sino de compartir un compromiso real. Participantes, voluntarios y autoridades trabajaron de la mano para que la acción social cobrara cuerpo: desde la puesta en marcha de puestos de avituallamiento hasta la disposición de transporte para quienes lo necesitaran, demostrando que la accesibilidad también es parte del camino.

Esta edición reafirma que iniciativas de este tipo son mucho más que eventos: son plataformas de inclusión, de empatía, de involucramiento ciudadano y de respaldo tangible a quienes impulsan su vida con capacidades distintas. Porque cuando la comunidad se moviliza por una causa justa, la meta no es solo la línea de llegada, sino construir un entorno donde todos tengan la oportunidad de participar, disfrutar y crecer.